Software de gestión hospitalaria
Hoy día todo se gestiona de forma rápida, sencilla y muy eficaz gracias a los ordenadores. Y es que cada vez son más los programas específicos que hay para instituciones tanto públicas como privadas para facilitar el trabajo de administración y del buen funcionamiento de la institución. En este sentido, una de las instituciones que mayor y mejor uso hace de estos softwares son los hospitales. Y es que la organización administrativa forma parte fundamental de los hospitales. Un software de hospital disminuye el riesgo de errores que se producen con la escritura manual y permite una gestión casi perfecta. Por eso, prácticamente todas las instituciones hospitalarias actuales disponen de este tipo de softwares.
Beneficios de un software de gestión hospitalaria
¿Qué beneficios tiene un Sistema de gestión hospitalaria?
1. Es de muy fácil manejo para el administrativo
El software de gestión hospitalaria está diseñado para que cualquier administrativo con unas nociones básicas de informática pueda utilizarlo sin problema alguno añadiendo un gran plus de profesionalidad al equipo humano del hospital, tanto administrativos como facultativos.
2. Crea diferentes bases de informaciones
Financieras, administrativas, etc. lo que ayuda eficazmente al correcto funcionamiento del hospital. Estas informaciones quedan guardadas de forma ordenada y correcta para cualquier consulta que pueda surgir en el momento o años después.
3. Es muy últil para los ambulatorios ya que mejora la atención en ventanilla
Es muy ágil a la hora de gestionar todo tipo de información para el paciente que llega a ventanilla o a la consulta: cita con el médico, historial médico prescripción médica, etc. ofrece mucha mayor agilidad que el escrito a mano y mayor fiabilidad en el uso de datos veraces.
4. Crea historiales clínicos electrónicos
Muy útil tanto para los profesionales como para los pacientes. Con ellos es más fácil ordenar este tipo de informaciones. Además, reduce el papel y todo lo que ello conlleva: gastos, problemas con el medio ambiente y la pérdida de historiales médicos, algo muy frecuente en tiempos pasados.
5. Sirve como ayuda a la toma de decisiones por parte de las autoridades hospitalarias gracias a los datos veraces que arroja.
Las estadísticas de gastos, ganancias, fármacos más solicitados y un largo etc. ayudan a tomar decisiones importantes en cuanto a los recursos del hospital se refiere, contribuyendo a una administración precisa de las finanzas.
6. Ayuda a ver el crecimiento hospitalario en general
Rapidez en las gestiones, agilidad en la atención con el paciente, etc. Gracias a este programa se lleva a cabo un mejor funcionamiento del hospital y se subsanan con mayor facilidad los errores que puedan cometerse.
7. Incluye un apartado de consulta de interacción de medicamentos lo que proporciona tranquilidad y mayor profesionalidad al facultativo.
Más rápido y fiable que el vademécum.
¿Qué incluye el software de gestión hospitalaria android Infosystem?
OPD e IPD Management, laboratorio, farmacia, radiología, gestión de sala, programación de citas en línea, mensajería segura, aplicación móvil. portal de médicos, portales de pacientes y familias, HR/Payroll y HL7/Sistema PACS integrado, expediente médico electrónico, el registro de salud electrónico, entre otras funciones.