7 Preguntas sobre desguaces de coches y bajas

10 octubre, 2015 0 Por admin

desguaceracorSi quieres dar respuesta a las preguntas más frecuentes que todos lo usuarios se hacen en torno a los desguaces y a las bajas de su viejo coche, no te pierdas este artículo.

Preguntas frecuentes sobre desguaces de coche y bajas:

1.¿Tengo que estar presente en el momento de la retirada del coche con la grúa?

No es necesario puede estar otra persona con un documento que acredite que está autorizada por el titular del coche.

2.¿Cuánto tiempo tardan en dar de baja al vehículo en la DGT desde que se lo llevan al desguace?

Normalmente el mismo día que llega al CATV. El justificante del tramite llevado a cabo con la DGT será enviado al antiguo titular del coche por correo electrónico o postal.

3.¿Puedo dar de baja mi coche si éste está en una provincia y yo en otra?

Sí, mientras mandes la documentación por fax o email.

4.¿Se necesita la documentación sobre la última ITV que ha pasado el coche para darlo de baja?

No es necesaria, ya que el coche no volverá a circular.

5.¿Tiene al gún coste llevar el coche al desguace y darle de baja?

No, el servicio de grúa y la tramitación de la documentación de baja del coche es totalmente gratuita. Puedes comprobarlo tú mismo en webs como desguaceracor.

6.Y si quiero comprar piezas de desguace ¿Tienen garantía?

Normalmente una garatía de 6 meses de acuerdo a la ley vigente. Además si la pieza presenta algún defecto se puede cambiar por otra o en algunos casos, incluso devolverle el dinero. Le aconsejamos que consulte las condiciones de venta de la empresa de desguace.

7.Y la relación de los talleres con los coches… ¿Te dan garantía los talleres por coches reparados con piezas  de desguace?

Hay talleres que no instalan piezas usadas. Si las aceptan, deben examinarlas con cuidado y darte una garantía no de las piezas sino de la instalación.