Abogados Cáceres: los derechos humanos deben ser cuidados y respetados por todos

10 febrero, 2017 0 Por redaccion_01

Los derechos humanos, conferidos por la ley, son las condiciones mínimas que nos corresponden tan solo por el hecho de existir. De no tenerlos no estaríamos en capacidad de desarrollar nuestros carácter, juicio, aptitud y espiritualidad, según las Naciones Unidas. Todos debemos defenderlos hasta las últimas consecuencias, pero si nos fueran violentados siempre podemos recurrir a ciertos abogados Cáceres para que luchen junto a nosotros por su cumplimiento.

Tampoco pueden ser separados de cada persona sin importar si es hombre o mujer, donde haya nacido o viva, cual sea la nacionalidad, raza, credo, idioma, edad, inclinación política o nivel económico o educativo; es decir, todos sin excepción tenemos idénticas prerrogativas y nadie nos puede discriminar por ninguna razón.

La declaración universal de los derechos humanos incluye 30 renglones. Según los tipos se clasifican como:

  • Civiles y políticos
  • Económicos, sociales y culturales
  • Laborales
  • De los pueblos
  • De las víctimas de violaciones de los mismos

Siendo los más transgredidos:

  • Nadie será esclavizado. La libertad es un derecho inalienable, pero todavía hay naciones donde este no ha sido reconocido.
  • La ley nos juzga a todos por igual. Lo que implica tanto estar equivalentemente bajo su protección, como pagar la misma pena por los delitos cometidos que cualquier otro.
  • Libertad de traslado. Afecta tanto al desplazamiento por todo el territorio; así como, la selección del lugar de residencia. También incluye ser libres para salir de cualquier nación y regresar a la propia.
  • Derecho a laborar. Abarcando libre selección, condiciones imparciales y agradables de trabajo y amparo contra el desempleo. Recibir idéntico beneficio por el mismo esfuerzo. Remuneración equitativa y suficiente. Y a organizar y pertenecer a sindicatos para la protección de nuestros intereses.

Las características de los derechos humanos son taxativas y nos brindan seguridad en cualquier parte del mundo, así se cumplen las mismas realidades en iguales escenarios. No se vencen, no se dividen (se tienen que cumplir totalmente) y son intransferibles, no hay quien nos los de, ni nos los quite. Su violación constituye un flagrante delito.

abogados caceres