Como eliminar los malos olores del baño.
Cuando tenemos problemas de malos olores por mucho que limpiemos un baño, echemos lejía o pongamos ambientadores los problemas sigue estado ahí, enmascarado por todo lo que hemos hecho pero el asearlo y ambientarlo no soluciona en problema de raíz.
En primer lugar aclarar que normalmente el típico olor de saneamiento (de alcantarilla o cloaca, como lo llaman algunos) sólo puede provenir de la bajante. Es la única tubería que, más tarde o más temprano, conecta con la red general de saneamiento, donde como es lógico existen esos olores tan… característicos.
Otra cuestión es por dónde puede “escaparse” este olor. Y, claro, la respuesta es por cualquier poro, fisura o abertura que conecte con la red de saneamiento y no esté protegida por un sifón. Así que lo primero será comprobar los siguientes puntos:
- Estado de las juntas entre los sanitarios y el solado, sellando con masilla o silicona si no existe, es deficiente o se encuentra agrietado.
- Estado de la junta entre el inodoro y el manguetón si no está oculta en la pared.
- Estado de la junta de goma del bote sifónico.
También podemos tener mal olor en el baño por el desifonamiento, que se resume básicamente en que el bote sifónico se queda sin agua… y claro, al quedarse sin agua el aire de las tuberías puede salirnos por cualquier desagüe o rebosadero.
Con este artículo queremos orientarte hacia la localización del problema, aunque lo conveniente es que preguntes a un profesional. Un fontanero con unas simples preguntas que te haga y echando un pequeño vistazo al baño, sabrá darte una respuesta de cómo dar solución a tu problema.