La industria del videojuego crece de forma desorbitada
Tal y como nos comenta Game Business, la industria estadounidense del videojuego generó nada más y nada menos que 30.400 millones de dólares en el 2016. Y es que no es de extrañar puesto que cada vez son más las personas de todo el mundo que encuentran en el videojuego la mejor forma de entretenimiento. Según las cifras, este consumo se ha generado tanto en dispositivos móviles, PC, realidad virtual, portátiles, suscripción y consolas digitales. Y es que tal y como afirman este crecimiento se debe gracias a la gran cantidad de opciones de entretenimiento que se ofrecen y a la facilidad con la que se pueden producir y distribuir contenidos nuevos.
Y es que este récord de EE.UU demuestra que la industria del juego sigue creciendo, ofreciendo grandes oportunidades de trabajo tanto para los desarrolladores como para los mayoristas y minoristas.
¿Por qué ha sido tan notable el 2016 en la industria del juego? Pues según Game Business, se debe a que la realidad virtual (VR) despegó considerablemente primero con Oculus Rift y luego con el lanzamiento de PlayStation VR. Por otro lado, tampoco se puede quedar atrás la aparición de Pokémon Go, iniciando una nueva estela de juegos basados en la realidad aumentada.
Todo apunta que vamos a más y que esto no ha sido más que el empezar de cifras que prometen más récords. Y es que se puede observar que personas de todo el mundo encuentran cada vez más en el videojuego y en la realidad virtual una forma de entretenimiento mucho mayor que en el consumo de ocio habitual en los últimos tiempos, tales como el cine, los parques de atracciones, etc. En este sentido, la industria del videojuego y la realidad virtual aún tiene que sorprendernos mucho a todos, tanto a los más aficionados a este mundo como al resto de los mortales.